Retiro NEAC: Reconecta (6-10 diciembre 2023)

In Blog by Aroa FernándezLeave a Comment

Este puente del 6 al 10 de diciembre 2023 te invitamos a un retiro muy especial para reconectar contigo misma y con la naturaleza. El lugar será Vallanca, en la provincia de Ademuz, en la casa rural Bohilgues y su maravilloso entorno de bosque, río y montaña.

Me encantan los retiros. Los retiros son una oportunidad para salir de la rutina diaria y para profundizar en aspectos de ti misma a los que normalmente no prestas atención o que, si lo haces, les dedicas menos tiempo y amor. Los retiros son una herramienta maravillosa para el autocuidado y el autoconocimiento.

Este retiro NEAC lo he preparado con mucho amor junto con Christian Gilaberte, Lucía Abellán y Carlos González, que serán los facilitadores de los distintos talleres y dinámicas que realizaremos, enfocados a conectar con nuestra esencia, con nuestro cuerpo y con la naturaleza.

Si tuviera que resumir este retiro en seis conceptos, serían: naturaleza, cuerpo, goce, alimentación consciente, nutrición emocional, risas.

Voy a compartirte una por una lo que significan para mí.

Naturaleza. El retiro NEAC: Reconecta parte de la base de que somos naturaleza, y que solo cuando estamos ligados a sus movimientos y sus cambios podemos sentirnos realmente saludables.

No hay nada como la experiencia del contacto directo con la naturaleza. Pasear en calma por senderos entre los árboles, sentarnos en una piedra a recibir el calor del sol, escuchar cómo corre el río a nuestros pies… Si vives en la ciudad, seguramente una parte de ti añore este contacto con la naturaleza. Y si sales a menudo a la montaña, quizá nunca te hayas parado simplemente a sentarte y darte un “baño de bosque”, sintiendo plenamente la naturaleza que te rodea. Contagiados del ritmo trepidante de las ciudades, pocos nos paramos simplemente a estar, a ser, en comunión con la vida.

Durante el retiro, Christian Gilaberte (@intranatura) nos llevará por los lugares más mágicos de Vallanca para descubrir la naturaleza de cerca y experimentar en nuestro cuerpo su dimensión energética y espiritual. También nos mostrará cómo reconocer las plantas medicinales que nos rodean y utilizarlas para aumentar nuestra vitalidad con diferentes tipos de preparados fitoterapéuticos.

Cuerpo. Una parte indispensable para poder sentir este movimiento es nuestro cuerpo. La mayor parte de nosotros en las sociedades modernas vivimos desconectados de nuestro cuerpo y su sabiduría. El movimiento, la respiración consciente, la alimentación, las plantas medicinales y aliadas… son todas claves esenciales que nos permitirán recuperar nuestra corporalidad y sentirnos vivos, conectados con la naturaleza y sus ritmos.

Desde ahí, como seres humanos completos en todos nuestros cuerpos (físico, mental, emocional, energético, espiritual) podremos vivenciar la auténtica plenitud.

Goce. Conectar con el cuerpo es lo que nos va a permitir realmente gozar de la vida.

En este retiro vamos a explorar también la dimensión erótica y femenina-masculina de la experiencia vital, a través de dinámicas muy suaves y sencillas que nos abrirán a experimentarnos plenamente en nuestro cuerpo y a vivir la sexualidad con autonomía y goce.

Lucía Abellán (@lucia_turevolucions3xual) y Carlos González nos han preparado una serie de meditaciones y dinámicas orientadas a reconectar con la dimensión corporal de la vida, con nuestro propio cuerpo y su capacidad de sentir placer. El yoga, el movimiento consciente y la meditación mindfulness nos ayudarán a conectar con el goce desde el cuerpo y no tanto desde la mente, en un espacio recogido y cuidado que permite que cada una explore a su ritmo y a su manera a partir de las propuestas de los facilitadores.

Alimentación consciente. Estos primeros días de diciembre son muy importantes para cuidarnos y darle a nuestro cuerpo aquello que necesita, con una alimentación cálida y llena de energía que nos prepare para el invierno. Una alimentación basada en la Medicina Tradicional China y los elementos del otoño (Metal) y el invierno (Agua) que casi está aquí.

En el retiro vamos a cocinar juntos un montón de recetas para el invierno y el elemento Agua y para equilibrar los órganos de los Riñones y la Vejiga. Así como en verano las recetas frías y crudas son ideales, en invierno necesitamos estofados, horneados, sopas, cremas, guisos… para mantenernos calientes y nutridos.

Llevaremos una alimentación muy conectada con el invierno, con cereales integrales, legumbres, vegetales de raíz, setas, verduras crucíferas, algas, frutas de invierno, frutas secas, especias cálidas como la canela y el jengibre… Una alimentación que nos invita a recogernos, interiorizarnos y vivir desde dentro, y nos da todos los recursos que necesitamos para enfrentarnos al aspecto emocional de la estación más oscura.

Nutrición emocional. Según la Medicina Tradicional China, el invierno, los Riñones y el Agua se relacionan con la energía del Miedo. La ansiedad, la dificultad para tomar acción, la falta de rumbo… son signos de un elemento Agua desequilibrado. En cambio, la voluntad, la autoestima, el compromiso, la memoria y la confianza en una misma son el resultado del Agua equilibrada.

Trabajaremos con la emoción del miedo y cómo equilibrarla, con ejercicios, meditaciones y dinámicas que fortalecerán nuestra capacidad de escucha interior y nos enraizarán a la tierra. Integraremos el Agua en nosotros, volviéndola una aliada para enfrentarnos a los retos que nos depara el invierno.

Risas. Una parte esencial de nuestros retiros es la parte social. De hecho, para mí, esta es la parte más bonita.

Conocer a personas afines y convivir con ellas, compartiendo comida, dinámicas, ejercicios, risas y juegos… es fundamental para poder nutrirnos a un nivel más profundo. La energía del grupo es más que la suma de sus partes y crea algo único e irrepetible. Cada uno de los participantes aporta lo que lo hace único como ser humano, la suma de sus vivencias y perspectivas, su forma de ser, lo que lo mueve por dentro, y todo esto nos toca profundamente y nos recuerda que no estamos solos en nuestro proceso de crecimiento y cambio.

Y cuando conectamos así, esencia con esencia, el juego y las risas fluyen naturalmente.

¿Te vienes al retiro?

El retiro NEAC: Reconecta va a ser una experiencia muy especial.

Seremos muy poquitos, solo tenemos 12 plazas, por lo que vamos a poder compartir todos con todos y enriquecernos mutuamente.

El lugar del retiro es la Casa Rural Bohilgues, en el pueblo de Vallanca (Ademuz), que cuenta con 2 habitaciones con 2 camas de matrimonio, 1 habitación con literas y otras dos camas (4 camas en total) y otras 2 habitaciones con 2 camas individuales en cada una.

El retiro empieza el miércoles 6 de diciembre a las 10:00-12:00 de la mañana y finaliza el domingo 10 después de la comida.

El precio es de 570€ todo incluido (actividades y talleres, alojamiento, salidas a la montaña, preparados fitoterapéuticos y todas las comidas).

Nuestros retiros, igual que nuestras formaciones, tienen una programación flexible. Es decir, hemos preparado una serie de actividades y dinámicas, pero nos amoldamos a las necesidades del grupo, ofreciendo lo que la energía del grupo requiere momento a momento.

Según lo que cada uno de los integrantes del retiro traiga como persona individual y única y según cómo se configure el grupo en general, ahondaremos más en unos aspectos o en otros y realizaremos unas dinámicas u otras.

No hay dos años ni dos retiros iguales porque tú también creas el retiro con tu presencia.

Así que cuéntame qué esperas del retiro, y entre todos construiremos una experiencia mucho más enriquecedora.

Si quieres unirte a nosotros, escríbeme pronto para reservar tu plaza!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.