¿Qué es NEAC? Nutrición Emocional + Alimentación Consciente

In Blog by Aroa Fernández2 Comments

¿Qué es NEAC: Nutrición Emocional y Alimentación Consciente?

En la formación de Asesor en Nutrición Emocional y Alimentación Consciente trabajamos el acompañamiento personal desde una perspectiva holística, tanto de los alumnos que realizan la formación como de sus futuros clientes, a través de diferentes herramientas, que van desde la resiliencia hasta el trabajo con la mentira personal.

Esta formación se desarrolla a lo largo de 28 seminarios en los que se trabajan diferentes disciplinas, como la Nutrición Ortomolecular, la Auriculoterapia, la respiración consciente o la Fitoterapia. A lo largo de todo el proceso formativo, se realiza un acompañamiento de los estudiantes a través de tutorías personales, que son esenciales para su desarrollo y para que vayan encontrando sus fortalezas a lo largo de la formación.

Lo que sigue son algunas preguntas que surgen naturalmente durante la entrevista previa, cuando los futuros alumnos se plantean si NEAC es para ellos. Estas son las respuestas que yo les doy.

Asesor en nutrición emocional y alimentación consciente
NEAC

¿Qué me puede aportar la formación?

Con esta formación perseguimos ser mejores seres humanos y mejores profesionales, porque solo si estamos dispuestos a hacer un trabajo constante de revisión y de crecimiento personal, podremos acompañar efectivamente a las demás personas. Por ejemplo, con el trabajo del duelo o el de la respiración consciente se aprenden un montón de ejercicios y herramientas para emplear en consulta, pero lo esencial es poder experimentar todas ellas en primera persona, para saber cómo se sienten y qué resultados dan, y para conocer cómo entiendo yo la muerte, el duelo, cómo son mis bloqueos vitales y las creencias y patrones que a mí me limitan.

Yo, en mi caso, no paro de revisarme y de mirarme, voy a terapias y empleo las mismas técnicas en mí que luego empleo con mis clientes, continúo formándome y estudiando. Sigo revisando lo que creo conocer, como la nutrición, porque la ciencia sigue avanzando, y me sumerjo en nuevas materias, como he hecho con la tanatología en los últimos años.

Además de todos estos nuevos conocimientos y técnicas, el cambio personal es inherente a la formación. No es que sea necesario, es que es inevitable. Las personas que se resisten a este cambio pueden acabar dejándoselo, porque la formación te empuja y te acompaña, te hace replanteártelo todo. Por ejemplo, la alimentación no va solo de nutrientes, también tiene una parte emocional y energética. Algunos alumnos que ya tenían muchos conocimientos en el campo de la alimentación me han comentado cómo esta formación les ha permitido ver un poco más allá y trabajar con sus clientes desde una perspectiva más holística. Ese es uno de los grandes valores de esta formación.

Asesor en nutrición emocional y alimentación consciente
NEAC

¿Cómo se trabaja en NEAC, qué herramientas se usan?

En NEAC el trabajo personal se realiza principalmente en los seminarios en grupo y también a través de lecturas y vídeos. Los alumnos, antes de ponerse frente a otro ser humano para acompañarle, tienen que entender el proceso de cambio con todas sus etapas. Al comprenderlo y vivirlo en primera persona son capaces de acompañar en procesos de manera efectiva.

En la formación se trabaja a través de ejercicios, dinámicas y técnicas para cultivar la resiliencia, que nos ayuda a superar situaciones complicadas en la vida. También se trabaja sobre la mentira personal y se buscan los patrones y creencias limitantes de cada uno.

La Nutrición Emocional va desde el desarrollo de aficiones hasta la definición del propósito vital, todo aquello que nos hace mejorar como persona y que nos ayuda a relacionarnos con otros seres humanos desde una perspectiva más consciente y conectada. Todo ello se trabaja a través de diferentes técnicas y ejercicios, como el torrente de apreciación, las cartas de agradecimiento o las cartas de perdón.

nutrición emocional
NEAC

¿La formación me ayudará a acompañar a otras personas?

Sí, de hecho, aunque daremos muchas técnicas y herramientas distintas, NEAC te proporcionará la base para ser un buen terapeuta con cualquiera de ellas o desde cualquier otro ámbito.

Un buen terapeuta acompaña desde la emoción, no desde la teoría. Esto es para mí fundamental. Según mi experiencia en consulta, un ser humano lo que quiere es compartir, que le comprendan, y busca ese contacto y cercanía con el terapeuta. Esto lo podemos ver tanto en los niños como en las personas mayores, que buscan y necesitan constantemente el contacto físico. Lo que llega de verdad a las personas es el acompañamiento humano, que se les escuche de manera activa, que se preocupen por ellas.

La escucha activa se realiza con todos los sentidos, comprendiendo cuál es el trasfondo de lo que te están contando, intentando comprender lo que está sintiendo esa persona, que la puedas mirar y ver, que estés presente en ese momento y que no estés pensando en otras cosas. El contacto físico (darles la mano o un abrazo si lo necesitan) y atender a las necesidades de otras personas es algo que no te enseñan en ninguna parte y es muy necesario.

Asesor en nutrición emocional y alimentación consciente
NEAC

Para mí es imposible no implicarme con mis clientes, porque si tú no te implicas, no eres capaz de empatizar, de comprender y de mirar genuinamente a la otra persona, de escuchar a la persona de verdad, de atenderla con el corazón abierto y ser capaz de ofrecerle lo que necesite.

En NEAC he tenido personas muy mentales y muy formadas, pero nadie les había explicado que eso realmente es secundario, que no importa el conocimiento que tengas si no sabes mirar a otro ser humano y ser compasivo. Ese es para mí el conocimiento más importante.

La formación de NEAC se vertebra en unas bases teóricas sobre alimentación, anatomía, fitoterapia, bioquímica, pero lo más importante es entender que detrás de eso hay emociones, hay personas que están esperando a que tú las recibas con el corazón abierto, y para poder hacerlo es muy importante desarrollar la intuición, la compasión.

Asesor en nutrición emocional y alimentación consciente
NEAC

¿Cómo sé si NEAC es para mí?

El cambio personal se puede dar a través de esta formación o de cualquier otra forma, eso no es lo importante. La mayoría de la gente se apunta a la formación porque vibran con ella. Lo mejor que puedes hacer con esta formación es, primero, ayudarte a ti mismo a crecer como ser humano y después, ayudar a otras personas con las herramientas con las que más conectes. Para mí, eso es lo esencial.

Para hacer esta formación has de estar dispuesto a realizar un cambio personal, porque es una terapia en sí misma. La formación, el grupo y los profesores te acompañan y te empujan en ese camino de cambio y metamorfosis. Y, después de todo ello, serás capaz de acompañar a otras personas porque tú habrás vivido en ti mismo los procesos.

En definitiva, en NEAC podrás encontrar cuáles son las herramientas que más te interesan, que mejor se te dan y que mejor se adaptan a tu personalidad y eso será lo que ofrezcas en primera instancia a tus clientes, pero alrededor estarán todas las demás herramientas que has aprendido y que te permitirán adaptarte a cada acompañamiento según las necesidades de la persona que tengas delante.

Asesor en nutrición emocional y alimentación consciente
NEAC

Si tienes alguna otra duda sobre la formación de Asesor en Nutrición Emocional y Alimentación Consciente o el concepto de NEAC en general, escríbeme a aroa@aroafernandez.com y estaré encantada de resolverla y de añadirla a esta lista.

Comments

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.