Cándidas. Otra vez aquí!

In Blog by Aroa Fernández4 Comments

El problema de la candidiasis vaginal es muy común entre las mujeres hoy en día. Las cándidas pueden aparecer por estrés, por dificultades o irritación con la pareja, por toma de antibióticos y por defensas bajas, e incluso por utilizar preservativos, esto es algo que hay que plantearse para entender de donde viene el problema y poder tratarlo de una manera más particular.
Las cándidas en algunas mujeres aparecen una y otra vez, siendo bastante tedioso quitárselas de encima.
Las cándidas se instalan en las mucosas, boca, ano, vagina,aparato digestivo, labios…

Las cándidas hay que trabarlas desde:

  1. La alimentación
  2. El ejercicio
  3. La toma de conciencia de que algo en nuestra vida no está funcionando bien y hay que trabajarlo
  4. La fitoterapia
  5. Subir defensas
  6. Regenerar la flora

anemia

Esta dieta tan estricta se tiene que llevar durante unas semanas y mientras tanto para que las defensas no bajen, tomar propoleo + un complejo de vitaminas, las infusiones para subir defensas, y hacer todo lo que se indica. Este tipo de dieta está diseñada para “matar de hambre a la cándida” y así poder devolver al cuerpo su equilibrio.
También cuando se termine el tratamiento es recomendable tomar pro bióticos para el estomago y óvulos vaginales para regenerar la flora.

Como en todas las infecciones en el aparato genito-urinario hay que evitar llevar ropa ajustada y prendas que no sean de algodón, sobre todo las interiores, para que la sangre circule bien, y también haya una buena ventilación.

Hay que lavarse con jabones especiales íntimos para no romper el PH. El aceite de Pompeya va muy bien para los picores y también para sofocar un poco los síntomas, como apoyo más que como tratamiento.
Durante el tiempo que duren las cándidas o que estén más “animadas” hay que evitar las relaciones sexuales, y en cualquier caso la pareja también tiene que cuidarse porque si no se van pasando de uno a otro y no llega a curarse.

Fitoterapia tomada de forma oral:

  • Equinacea+tomillo (para subir las defensas)
  • Lapacho (Uno de los componentes de este árbol ―curalotodo‖, también conocido bajo el nombre de pau d´arco, combate la excesiva presencia de cándidas en los tejidos) Hierve 15 g. de corteza de lapacho en 750 ml de agua durante un cuarto de hora. Divide el preparado en 3-4 dosis y tómalas a lo largo del día
  • Caléndula (Si te resulta difícil encontrar lapacho) hierve durante unos minutos 8 g. de caléndula, de tomillo y de flor de saúco en 750 ml de agua. Deja que repose, filtra y toma 2-3 tazas del preparado al día. La caléndula, además de impedir la multiplicación de los hongos, es antiinflamatoria. Así que en caso de picores, no dudes en lavar la zona genital con infusión de caléndula (una cucharada de pétalos por vaso de agua).

Fitoterapia aplicada de forma vaginal:

El Hidrastis puede aplicarse en infusión para hacerse duchas vaginales, también manzanilla y laurel con unas gotas de limón, decocción de ajo, vinagre de manzanilla diluido en 6 partes…esto se puede ir alternando para que el cuerpo no se acostumbre. También se puede aplicar unas gotas de árbol del té a la ducha vaginal o aceite de mirra (no utilizar si se está embarazada)

Otros remedios muy útiles:

Supositorio de Ajo. Se necesita un ajo pelado y una gasa. Hay que introducirlo toda la noche en la vagina y por la mañana al retirarlo hacerse una ducha vaginal con una pera. Esta es de las cosas que mejor funcionan para cualquier tipo de hongo. (no hacer esto si no se tiene muy claro el como hacerlo)
Un Yogur al día. Las mujeres que siguen un tratamiento con antibióticos o toman la píldora deberían comer un yogur al día. La razón: este alimento contiene bacterias vivas (e inofensivas) que detienen con su sola presencia el crecimiento de la cándida. Para aumentar su efecto protector, puedes enriquecerlo con una cucharada de semillas de lino molidas. Las grasas esenciales presentes en esta semilla aceleran la curación de la mucosa y reducen la virulencia de los hongos.
Flores de Bach: CRA+WIL (mas las que se consideren oportunas)

Consultar con el médico de la familia o con un naturópata antes de seguir cualquier recomendación si no se tiene claro como hacerlo. Estas recomendaciones no son excluyentes a cualquier otro tratamiento de la medicina alopática.

Comments

  1. Hola Aroa, gracias por este post. Una pregunta las flores de Bach que propones son Crab y la otra Willow?

    1. Author

      Hola, Isabel! Sí, Crab Apple y Willow. Próximamente reharé este artículo para aportar más información y mejor explicada. Gracias por leerme 🙂

  2. Hola Aroa, gracias por la información.
    Quería preguntarte si esto es también efectivo para la cándida en otras partes del cuerpo.

    1. Author

      Buenos días Alejandra,
      Si, esta información es igual de efectiva especialmente en lo referente a la alimentación. Al principio con el tema de la comida se hace un poco pesado, pero verás que te acostumbras pronto y que se pasa rápido.
      Un abrazo!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.